top of page
90535194-266f-4493-848d-7d2902c5c656.jpeg

Comisión de Prevención

La Comisión de Prevención del abuso infantil de la Diócesis de Comayagua empezó en 2018 con la misión de educar a los servidores de la Iglsia en esta diócesis como ayudar en proteger a los niños y adultos vulnerables.  Sabiendo que Dios nos ha confiado el bienestar espiritual, emocional y físico de menores y personas vulnerables, es nuestra responsabilidad y compromiso brindarles un ambiente seguro y adecuado. 

En los años 2019-2020, la Comisión dio talleres a más que tres mil catequistas, delegados de la Palabra, seminaristas, religiosos y sacerdotes de la Diócesis de Comayagua.  Estos talleres explican la actitud de nuestro Señor Jesucristo hacia los niños, alguno efectos del abuso, como reconocer un posible abusador, como educar a los niños en este tema, el comportamiento correcto para el ministerio con menores de edad, el marco legal, y como debemos responder a un caso del abuso infantil.

En 2022, después de la pandemia, empezaron buscar coordinadores parroquiales para capacitar los servidores -catequistas, delegados, etc.- en su propia parroquia con talleres y formación permanente. Cada servidor que trabaja con menores se compromete seguir el protocolo nacional aprobado por la Conferencia Episcopal de Honduras que incluye el Código de Buenas Prácticas en su ministerio.

Para averiguar quién sea el coordinador para ambientes seguros en su parroquia, favor de buscarlo en este documento.  

Para bajar el Protocolo Nacional de Honduras sobre La Cultura de Cuidado en la Iglesia, clic el butón abajo

Para bajar el Código de Buenas Prácticas para el ministerio con menores en la Diócesis de Comayagua y clic este butón:

 

 

Para otros materiales de los talleres de prevención, clic el butón abajo.

WhatsApp Image 2025-05-24 at 11.51_edited.jpg

Miembros de la Comisión de Prevención

Los miembros actuales de la Comisión de Prevención de la Diócesis son: P. Ricardo Roemer, CFR, P. Gerson Fabricio Mejía, Jacobo Herrera, Melania Herrera, Zayra Maldonado, y la abogada Guellermina Urquea.  

 

El trabajo de esta Comisión ahora es capacitar a los coordinadores parroquiales de ambientes seguros con los materiales y formación permanente para educar catequistas, delegados y otros servidores en este tema y asegurar ambientes seguros en sus parroquias.

Biblias

Para comunicar con la Comisión de Prevención Diocesana, llame a P. Ricardo, CFR en Convento San Serafin 2772-7998 y deje un mensaje, o escríbeles por correo electrónico equipo.ambiente.seguro@gmail.com.

DC png.png

diócesis de

 Comayagua

¿Quién causa tanta alegría?...

¡La Inmaculada Concepción de María!

  • Radio PNG
  • Facebook
bottom of page